Translate

miércoles, 28 de octubre de 2015

Video 27 - ¡¡¡Animo!!!, se puede salir de la DPDR

Aunque es posible llevar una vida medio normal teniendo despersonalización y/o desrealización, lo deseable es invertir todos los días un tiempo para nuestra propia recuperación.
 
 
 
¡NO DEJÉIS DE HACER CADA DIA VUESTRO PASEO Y ALGUNOS EJERCICIOS!
 
 
 
 



martes, 6 de octubre de 2015

Video 26 - "¿Se puede llevar una vida normal teniendo DPDR?"

En el siguiente video trato de explicar que vivir con Despersonalizacion y/o Desrealización no es el fin del mundo. Es verdad que es una verdadera "lata" (incordio, inconveniente,...) sentir la irrealidad de vez en cuando, y que a menudo os sentiréis HARTOS y os vendrán pensamientos "raros".

Para mi lo ideal es seguir viviendo lo más normal que podáis, haciendo lo que se supone que debéis hacer y ya veréis que, mejor o peor, más tarde o más temprano, al final lo haréis. 

Reservad 1h al día como mucho para intentar recuperar vuestra mente, pero sin obsesionaros. La tarea que hay que realizar para recuperar la normalidad es enorme, así que hay que ir poco a poco.



Una vida con DPDR es posible


santos.barrioscanseco@gmail.com

lunes, 28 de septiembre de 2015

Video 25 - Un mensaje para amigos y familiares

¿Vuestros familiares y amigos dan a la despersonalización la importancia que tiene?

He grabado este video con el fin de que puedas enseñárselo en un momento dado y que comprendan que la DPDR es un trastorno muy REAL, que no estáis fingiendo y que realmente lo estáis pasando muy, muy mal

¿Cómo no pasarlo mal y estar tristes o enfadados si...

... no sabemos muy bien quienes somos, nos echamos de menos.
... nos pone malos fijarnos en el mundo, nos pesan los ojos y nos confunde observar
... nos sentimos solos dentro de nuestra mente, aunque estemos rodeados de personas
... no sentimos como antes, está todo mucho mas distante. No formamos parte del mundo.
... nuestra memoria es peor, se nos olvidan rápidamente ciertas cosas
... nos sentimos apáticos y faltos de energía
... no tenemos claro nuestros objetivos en la vida
... encima la gente no nos nota nada extraños
... estas sensaciones no se van nunca, no dan un minuto de respiro
... no entendemos ciertas reacciones de la gente, no les entendemos
... dudamos de si nuestros hijos, amigos o familiares son reales
... por mucho que duerma o descanse, haga lo que haga, no me pongo bien
... no tengo apenas voluntad, hago todo en piloto automático, sin sentir nada
... tenemos tantas cosas que no funcionan como antes?





La DPDR es una disociación bien REAL




jueves, 24 de septiembre de 2015

Vídeo 24 - EJERCICIO 17 - "¿Leer libros?"

En este nuevo vídeo explico lo importante que es aprender a usar bien los libros que tengamos por casa en beneficio de nuestra recuperación. También aporto consejos sobre si es conveniente o no leer teniendo DPDR.

Explicación del Ejercicio nº17 sobre la lectura

martes, 22 de septiembre de 2015

Vídeo 23 - EJERCICIO 16 - "Música Puente"

Escuchar música puede ayudarnos a combatir la DPDR. En este video explico de qué manera podemos aprovecharnos de youtube para encontrar nuestros albumes favoritos.

También os recomiendo respecto a la música:
  • Intentad no usar auriculares. No debemos aislarnos del mundo real.
  • Dirigir de vez en cuando la vista a los altavoces, es lo natural, mirar al lugar de donde surgen los sonidos.
  • No pongáis música actual como música de fondo mientras haces otras cosas. Eso no ayuda. En tu tiempo de recuperación de la DPDR insiste con canciones de cuando estabas bien con el fin de conectar con tu antiguo yo. 
  • Busca las carátulas de tus discos favoritos en Google Imagenes.
 Aquí os dejo el vídeo de hoy:


Música "Puente"

lunes, 21 de septiembre de 2015

Vídeo 22 - EJERCICIO 15 - "Volvamos a jugar con juguetes y muñecas"

¿Qué mejor sincronización de sentidos se os ocurre que volver a jugar con juguetes?

Los niños tienen la absoluta necesidad de jugar a ciertas edades con objetos físicos (juguetes) para hacer madurar su cerebro y realizar las conexiones adecuadas para una correcta percepción del mundo real. Sea cual sea la naturaleza neurológica de la DPDR, volver a jugar nos ayudará a recuperar un pensamiento equilibrado entre hemisferios.

¡Incorpora un pequeño juguete en tu escritorio, en tu automóvil, en cualquier sitio!
Usa la mano izquierda a ser posible.

¡La importancia de jugar para conectar!

lunes, 14 de septiembre de 2015

Video 21 - EJERCICIO 14 - "La casa de mi infancia" (mis caminos conocidos)

En esta ocasión explico en el video lo importante que es relacionar todos los lugares de la actualidad y todos los momentos del día a aquellos que vivimos en la casa de nuestra infancia

Nuestras referencias se encuentran ahí, y por ello, terapeuticamente debemos hacer breves"regresiones" (retrocesos en el tiempo) a esa época en la que eramos felices, éramos psicológicamente normales y probablemente vivíamos en casa de nuestros padres, sin apenas responsabilidades.

Debemos acceder a nuestro antiguo yo para poder enlazarlo con nuestro yo actual. Evidentemente, todo lo que hemos vivido con DPDR, ha ocurrido ya y no se puede cambiar, pero sí que podremos reinterpretar todos los acontecimientos y volver a construir un único yo.

UNA ANALOGIA RAZONABLE:
Para aquellos que estéis leyendo estas líneas y no hayáis sufrido nunca este trastorno, tener DPDR es como sufrir permanentemente una ligera borrachera, como estar un poco "colocado", muy poco, pero lo suficiente para saber que no estamos en perfectas condiciones para vivir y sentir de forma normal. Imaginaos en este estado durante días, semanas, meses y años, sin poder volver a la sobriedad total. ¿Cómo os sentiríais?, ¿No os deprimiría no poder percibir todo como antes?, ¿Cómo no caer en una depresión o en un ataque de pánico?,..

Sin más os dejo aquí colgado el vídeo sobre el ejercicio 14 - "La casa de mi infancia". 

 
santos.barrioscanseco@gmail.com