Translate

Mostrando entradas con la etiqueta camino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta camino. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de septiembre de 2015

Video 21 - EJERCICIO 14 - "La casa de mi infancia" (mis caminos conocidos)

En esta ocasión explico en el video lo importante que es relacionar todos los lugares de la actualidad y todos los momentos del día a aquellos que vivimos en la casa de nuestra infancia

Nuestras referencias se encuentran ahí, y por ello, terapeuticamente debemos hacer breves"regresiones" (retrocesos en el tiempo) a esa época en la que eramos felices, éramos psicológicamente normales y probablemente vivíamos en casa de nuestros padres, sin apenas responsabilidades.

Debemos acceder a nuestro antiguo yo para poder enlazarlo con nuestro yo actual. Evidentemente, todo lo que hemos vivido con DPDR, ha ocurrido ya y no se puede cambiar, pero sí que podremos reinterpretar todos los acontecimientos y volver a construir un único yo.

UNA ANALOGIA RAZONABLE:
Para aquellos que estéis leyendo estas líneas y no hayáis sufrido nunca este trastorno, tener DPDR es como sufrir permanentemente una ligera borrachera, como estar un poco "colocado", muy poco, pero lo suficiente para saber que no estamos en perfectas condiciones para vivir y sentir de forma normal. Imaginaos en este estado durante días, semanas, meses y años, sin poder volver a la sobriedad total. ¿Cómo os sentiríais?, ¿No os deprimiría no poder percibir todo como antes?, ¿Cómo no caer en una depresión o en un ataque de pánico?,..

Sin más os dejo aquí colgado el vídeo sobre el ejercicio 14 - "La casa de mi infancia". 

 
santos.barrioscanseco@gmail.com


 

 

viernes, 2 de enero de 2015

EJERCICIO nº 14 - LA CASA DE MI INFANCIA - "Mis caminos conocidos""

Uno los motivos de sentirnos confusos y desorientados cuando vamos por la calle con DP/DR es que hemos dejado de comparar el camino que estamos siguiendo con los caminos que seguíamos cuando eramos pequeños y vivíamos en casa de nuestros padres.

¡EN ESA EPOCA DE NUESTRA VIDA ESTÁBAMOS BIEN!
¡VOLVAMOS A SENTIR CÓMO ERA SALIR DE CASA!

Todos aprendimos de forma gradual a salir a sitios desconocidos. Hubo una primera vez en que nos dejaron salir a tirar la basura, otra en que nos dejaron ir a comprar el pan a una tienda cercana. Otra vez empezamos a ir al colegio por un camino un poco más largo, aprendimos a ir por varios caminos, calles, cada uno con sus atractivos.


Aprendimos el tiempo que tardábamos en llegar al colegio para no llegar tarde. Esa distancia y ese tiempo constituyen una de nuestras referencias básicas.

Algunos días, nuestros padres, abuelos o hermanos nos llevaban en metro o autobus a sitios aún más desconocidos y lejanos. ¡Qué emoción! ¡Prestábamos toda nuestra atención! ¿no?

Sobre todo, la primera vez.

¡Siempre ha habido una primera vez para todo!

Además fuimos almacenando un histórico en el tiempo de esas rutas posibles para ir a los sitios. Así como los posibles peligros o cosas buenas de cada una de ellas. Ahora mismo, no tenemos un buen acceso a esa memoria. Debemos volver a practicar el acceso a ella...


EJERCICIO nº14: "LA CASA DE MI INFANCIA - Mis caminos conocidos"

Cierra los ojos por un momento sentado en un sofá e imagína que estás en el pasado, en casa de tus padres, p.e. con 15 años. Hazte estas preguntas:


¡TE VA A COSTAR UN POCO, PERO ES NECESARIO!
  • ¿Qué hora es ahora?, ¿Qué día es?, ¿Dia de colegio?, sabiendo que estoy con mis padres en mi casa... ¿Qué podría estar haciendo ahora mismo?, ¿Jugando?, ¿en la calle dando una vuelta?, ¿en el colegio?...
  • ¿Hasta que hora tendría que esperar para poder salir a dar una vuelta? ¿Necesitaba permiso de mis padres? ¿Hasta que hora podía estar?
  • ¿A donde iría una vez en la calle?, ¿Cuales eran mis caminos favoritos?, ¿Qué opciones tenía?, ¿Ir a ver a mi amigo que vivía a dos manzanas ?, ¿Quedabamos en algún lugar particular, un centro comercial?,...
  • Imagina que es hora de ir al colegio..., sales a la calle, y ¿por dónde ibas?
  • ... 
¿QUE NOTAS?
santos.barrioscanseco@gmail.com