Translate

Mostrando entradas con la etiqueta musica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta musica. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de septiembre de 2015

Vídeo 23 - EJERCICIO 16 - "Música Puente"

Escuchar música puede ayudarnos a combatir la DPDR. En este video explico de qué manera podemos aprovecharnos de youtube para encontrar nuestros albumes favoritos.

También os recomiendo respecto a la música:
  • Intentad no usar auriculares. No debemos aislarnos del mundo real.
  • Dirigir de vez en cuando la vista a los altavoces, es lo natural, mirar al lugar de donde surgen los sonidos.
  • No pongáis música actual como música de fondo mientras haces otras cosas. Eso no ayuda. En tu tiempo de recuperación de la DPDR insiste con canciones de cuando estabas bien con el fin de conectar con tu antiguo yo. 
  • Busca las carátulas de tus discos favoritos en Google Imagenes.
 Aquí os dejo el vídeo de hoy:


Música "Puente"

lunes, 11 de mayo de 2015

Video 14 - EJERCICIO nº9 . "La visita a un comercio"

En esta ocasión os comento en qué tenemos que fijarnos cuando vayamos a una tienda a comprar algo: la posición de nuestro cuerpo, si hace frio o calor, si suena música ambiente, si hay personas hablando, si son mayores o más pequeñas que nosotros, tanto de edad como de estatura, etc...

Muy importante, hay que ir despacio, moverse despacio y respirar tranquilamente.

¡TENEMOS QUE VIVIR EL PRESENTE
Y DEJAR LOS AURICULARES Y SMARTPHONES EN CASA!

Para nuestra parte lógica ir a la tienda es prepararse para decir:
"¿Me da una barra de pan?" y pagar por ella.
Para nuestra parte emocional ir a una tienda es MUCHO MAS

lunes, 12 de enero de 2015

EJERCICIO nº16 - "Música puente"

Todos nos acordamos de qué tipo de música nos gustaba escuchar antes de sufrir nuestra desrealización. Qué cantante o grupo y qué album en concreto nos marcó, o debió ser importante (aunque no lo sintamos ahora mismo).
 
EJERCICIO nº16: "Música puente"
 
Busca en tu memoria el nombre de los discos o CDs que escuchabas 1 año o meses antes de sufrir la DP/DR y búscalos en youtube.com para volver a ver la portada y escuchar sus canciones.
 


 
 
Mientras lo haces PIENSA QUE ERES EL MISMO / LA MISMA QUE ANTES.
 
  • Rebusca en tu interior y piensa qué estabas haciendo cuando lo escuchabas, en qué época de tu vida te encontrabas (escuela, universidad, trabajo, vacaciones,...) y con quién te relacionabas en esa época, si era verano o invierno, dónde lo escuchabas (en tu cuarto, en el coche, en un walkman mientras dabas un paseo,...)  

 
  • Al mismo tiempo mira tus manos o algún "objeto puente" para poder facilitar el ejercicio. Tus manos son las mismas que manejaban el tocadiscos, radiocasette, reproductor de CDs/DVD/iPod/Mp3 que antes.


  • ¿Qué botones tenías que apretar para escuchar la música?, ¿Cómo eran?, ¿De qué color?, ¿Eran cuadrados, redondeados?,...
¡TODA ESA INFORMACIÓN NO ES LÓGICA - ES ESPACIO-TEMPORAL
VISUALIZA EL LUGAR DONDE ESCUCHABAS EL ALBUM
Y SIENTETE ALLÍ DE NUEVO!