Translate

Mostrando entradas con la etiqueta memoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta memoria. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de septiembre de 2015

Video 25 - Un mensaje para amigos y familiares

¿Vuestros familiares y amigos dan a la despersonalización la importancia que tiene?

He grabado este video con el fin de que puedas enseñárselo en un momento dado y que comprendan que la DPDR es un trastorno muy REAL, que no estáis fingiendo y que realmente lo estáis pasando muy, muy mal

¿Cómo no pasarlo mal y estar tristes o enfadados si...

... no sabemos muy bien quienes somos, nos echamos de menos.
... nos pone malos fijarnos en el mundo, nos pesan los ojos y nos confunde observar
... nos sentimos solos dentro de nuestra mente, aunque estemos rodeados de personas
... no sentimos como antes, está todo mucho mas distante. No formamos parte del mundo.
... nuestra memoria es peor, se nos olvidan rápidamente ciertas cosas
... nos sentimos apáticos y faltos de energía
... no tenemos claro nuestros objetivos en la vida
... encima la gente no nos nota nada extraños
... estas sensaciones no se van nunca, no dan un minuto de respiro
... no entendemos ciertas reacciones de la gente, no les entendemos
... dudamos de si nuestros hijos, amigos o familiares son reales
... por mucho que duerma o descanse, haga lo que haga, no me pongo bien
... no tengo apenas voluntad, hago todo en piloto automático, sin sentir nada
... tenemos tantas cosas que no funcionan como antes?





La DPDR es una disociación bien REAL




miércoles, 29 de julio de 2015

Video 19 - EJERCICIO 13 - "La historia de mi vida"

La despersonalización (DP) hace que recordar nuestra vida sea muy dificil, no poseemos una visión completa de quienes somos, solo disponemos de datos de años, nombres de sitios, de personas, algo como fragmentado, desordenado, un caos,...
 
En el siguiente vídeo, correspondiente al ejercicio nº 13 del blog, describo la importancia de poner por escrito y de forma visual los principales acontecimientos que sabemos nos han pasado en la vida. Lo sabemos, pero no lo sentimos, ni significan ahora mucho para nosotros.
 
Poco a poco, debemos ir rellenando y ordenando las cosas que nos han pasado para volver a recuperar la sensación del paso del tiempo y del espacio, y una visión conjunta de quienes somos.
 
 

martes, 12 de mayo de 2015

LA MEMORIA y la DPDR - ¿Por qué me falla la memoria?

¿Quién no se ha quejado de que desde que está despersonalizado o desrealizado su memoria falla más de la cuenta?

¿Por qué pasa esto?

Antes eramos capaces de recordar fácilmente muchas cosas y ahora tenemos muchísimos problemas incluso para saber donde he dejado el coche aparcado o encontrar las llaves de casa.
SUFRIMOS UNA GRAN INSEGURIDAD
 
Una parte de nuestra consciencia, la situada en una parte del hemisferio izquierdo (cortex prefrontal) accede sin problemas a la información de tipo enciclopédica, lógica, racional.

Sin embargo no podemos acceder fácilmente a la memoria basada en imágenes, casos particulares y ligada a nuestras emociones y a nuestra experiencia personal, situada en el derecho.


EJEMPLO: ¿Qué comiste ayer?


RESPUESTA "LOGICA" DE UN DESPERSONALIZADO:
Hoy... ¿que día es?  Voy  a mirar un calendario o al reloj porque no me acuerdo:... es Martes (me da un poco igual que dia es hoy)
Entonces ayer tuvo que ser Lunes (Lógica pura), ¿Qué solemos comer los Lunes?... Verduras (mas lógica)

Ayer debí comer verduras, aunque no estoy seguro. ¿Qué importa lo que comí ayer?, ¿Qué mas da?

RESPUESTA DE UNA PERSONA NORMAL:
Hoy es Martes (normalmente ya lo sabe, no tiene que mirarlo), ayer ... (evoca la imagen correspondiente a la cena de ayer y se ve a sí mismo pinchar el tenedor para comer ..."verduras", ve lo que bebieron y comieron y como una película es capaz de rebobinar y adelantar lo que ocurrió en la cena SIN ESFUERZO)... comí verduras, SEGURO 100%.


OTROS EJEMPLOS COTIDIANOS DE "MALA" MEMORIA:
  • ¿Te acuerdas si has cerrado el coche, o la puerta de casa?, ¿Estás 100% seguro?, ¿Sueles ir a comprobar si has cerrado bien?
  • Cuando vas a un restaurante y eliges los platos que vas a comer. Y retiran la carta. ¿Dudas de lo que has escogido?, ¿Te resulta dificil acordarte claramente?
  • ¿Te acuerdas con dificultad de los nombres de las personas que te presentan?, ¿Te sientes incómodo porque te acaban de presentar a alguien y no has sido capaz de retener su nombre?
TODO PROVIENE DE NO PODER CONTAR CON EL HEMISFERIO DERECHO COMO APOYO VISUAL Y EMOCIONAL DE LA INFORMACIÓN QUE PROCESAMOS.

¡CUANDO RECUPERES LA CONEXIÓN TU MEMORIA VOLVERÁ A SER LO QUE ERA!

santos.barrioscanseco@gmail.com