Translate

Mostrando entradas con la etiqueta duración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta duración. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de junio de 2015

Video 16 - ¿Cómo dosifico los ejercicios del blog?

Hola!

Muchas personas me preguntan que en qué orden y cómo hay que hacer los ejercicios de este blog. La clave es mantener la costumbre de salir 1/2 hora al día a hacer el paseo sensorial (en su defecto dedicar media hora al día en casa a SOLAS para tu recuperación).

¡No hay que obsesionarse con recuperarse rápido!, este es un proceso lento que pueder llevar varios meses e incluso más de un año. Es habitual llevar varios meses saliendo y no notar apenas mejoría. Si se persevera, al final conseguirás conectar con TU mundo y con TU personalidad.


¡No dudas en preguntarme 
si tienes cualquier duda!

santos.barrioscanseco@gmail.com

sábado, 25 de abril de 2015

Video 11 - EJERCICIO nº3 - "Trabajemos el tiempo"

Muchas de las personas que sufren despersonalización y desrealización (DPDR) experimentan una alteración en la sensación del paso del tiempo. En este video comento en qué consistiría el ejercicio nº3 del blog: "Trabajemos el tiempo".

 


lunes, 12 de enero de 2015

EJERCICIO nº16 - "Música puente"

Todos nos acordamos de qué tipo de música nos gustaba escuchar antes de sufrir nuestra desrealización. Qué cantante o grupo y qué album en concreto nos marcó, o debió ser importante (aunque no lo sintamos ahora mismo).
 
EJERCICIO nº16: "Música puente"
 
Busca en tu memoria el nombre de los discos o CDs que escuchabas 1 año o meses antes de sufrir la DP/DR y búscalos en youtube.com para volver a ver la portada y escuchar sus canciones.
 


 
 
Mientras lo haces PIENSA QUE ERES EL MISMO / LA MISMA QUE ANTES.
 
  • Rebusca en tu interior y piensa qué estabas haciendo cuando lo escuchabas, en qué época de tu vida te encontrabas (escuela, universidad, trabajo, vacaciones,...) y con quién te relacionabas en esa época, si era verano o invierno, dónde lo escuchabas (en tu cuarto, en el coche, en un walkman mientras dabas un paseo,...)  

 
  • Al mismo tiempo mira tus manos o algún "objeto puente" para poder facilitar el ejercicio. Tus manos son las mismas que manejaban el tocadiscos, radiocasette, reproductor de CDs/DVD/iPod/Mp3 que antes.


  • ¿Qué botones tenías que apretar para escuchar la música?, ¿Cómo eran?, ¿De qué color?, ¿Eran cuadrados, redondeados?,...
¡TODA ESA INFORMACIÓN NO ES LÓGICA - ES ESPACIO-TEMPORAL
VISUALIZA EL LUGAR DONDE ESCUCHABAS EL ALBUM
Y SIENTETE ALLÍ DE NUEVO!
 

domingo, 26 de octubre de 2014

¿CUÁNTO TIEMPO ME DURARÁ ESTA SENSACIÓN?

Muchos testimonios de personas que sufren este trastorno sugieren un trauma o una situación de estrés prolongado como origen del problema. Otros tantos indican las drogas, en particular fumar hachís como el motivante de su desorden.
 
El tiempo que estaremos así no lo sabe nadie. El cerebro es muy complejo.
 
Lo frustrante de esta "desorden" es que aunque los motivos que provocaron la crisis de DP/DR ya hayan desaparecido, los diferentes síntomas como la sensación de irrealidad o de incomprensión del "yo" pueden permanecer durante largos periodos de tiempo después.
 
Si no se toman medidas, hablamos de meses, años y en el peor de los escenarios hablamos de DP/DR permanente.
Es muy importante realizar cada día los ejercicios propuestos para reducir al máximo el tiempo de recuperación y vuelta a la normalidad.