Translate

Mostrando entradas con la etiqueta solución. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta solución. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de noviembre de 2016

Video 44 - Caso nº 2: "Esteban de Costa Rica nos cuenta su historia"

En esta ocasión tendremos la oportunidad de escuchar la historia de recuperación de Esteban Aguirre, de Costa Rica. Me contactó por primera vez a primeros de Septiembre de 2016. Su historia comienza alrededor de 2009 con ansiedad y ataques de pánico donde empezó a sufrir depresión, y los primeros episodios intermitentes de Desrealización y Despersonalización.

En Junio de 2016, después de una situación de fuerte estrés, le sobreviene otro episodio de DPDR, esta vez permanente 24 horas al día. 

Gracias a los ejercicios de este blog y a una medicación que ya está acabando pudo recuperar su vida y seguir adelante:

CASO 2 - Historia de superación de Esteban


¡No os rindáis!, seguid intentando retomar vuestra vida
 
¡¡SE PUEDE !!
 
santos.barrioscanseco@gmail.com

jueves, 3 de noviembre de 2016

Video 43 - Caso nº1: "La emocionante historia de la recuperación de Andrés"

El pasado 24 de Octubre recibí una agradable sorpresa, un correo de asunto "Creo que he salido".

Era de Andrés, un asiduo lector del blog, que se decidió a escribirme por primera vez este mismo 9 de Octubre, cuando todavía sufría los síntomas de la DPDR. Aquí tenéis un extracto de ese primer correo que recibí:

"...vivo sin ganas y sobretodo lo que más me hace sufrir es la percepción del tiempo. Antes me encantaba pensar en mí época pasada ( Instituto, pensar que vivía en la época de mis padres, abuelos, etc). Ahora me siento mentalmente bloqueado, no soy capaz de pensar ni hacia atrás ni hacia adelante, es angustioso. No tengo ganas de hacer absolutamente nada... siento que viven por mi. Lo veo todo como en piloto automático y lo peor de todo es que no soy capaz de coger el timón ( aunque haciendo los paseos de tus vídeos me llegue a sentir mucho más animado y mejor).  Me siento totalmente incapaz de usar mi memoria ( me caracterizaba por organizarme muchísimas cosas en mi cabeza, ahora lo tengo que apuntar porque me cuesta mucho memorizar y recordar).... 
 
Vivo los días como si no fuesen nada, sin ilusión, como si yo incluso no existiese. Intento pensar y no puedo, estoy bloqueado constantemente ( lo puedo conseguir pero me cuesta muchísimo más que antes) . 

Es sumamente horrible para mi como he comentado antes perder la sensación del tiempo ya que tenía muchos planes de futuro y disfrutaba pensando en mí pasado ( he tenido una infancia sumamente maravillosa y familiar que ahora es como si no hubiese existido y eso me duele muchisimo) y encima sin vivir el presente"

Los síntomas reportados eran claramente de DPDR. ¡Qué sensaciones tan desagradables y qué infierno se vive cuando uno no es dueño de su vida!, ¿Verdad?
Afortunadamente ya llevaba meses haciendo los ejercicios que propuse en este blog, pudo conectar de nuevo y desbloquear su mente.

Es emocionante cómo describe lo que ocurrió el mismo día en que conectó:

 La historia de Andrés.  ¡Recuperado!
Espero que os guste. Es un rayo de esperanza, y como decía en el anterior post, una muestra de "VER ES CREER" 

¡Si se puede!
¡Tu puedes ser el/la siguiente!

santos.barrioscanseco@gmail.com

sábado, 25 de abril de 2015

Video 11 - EJERCICIO nº3 - "Trabajemos el tiempo"

Muchas de las personas que sufren despersonalización y desrealización (DPDR) experimentan una alteración en la sensación del paso del tiempo. En este video comento en qué consistiría el ejercicio nº3 del blog: "Trabajemos el tiempo".

 


jueves, 11 de diciembre de 2014

¿CÓMO ES LA RECUPERACIÓN? - ¿Qué se siente?

Yo, en mi caso particular he vivido dos tipos de recuperaciones:
 
  • La primera fue por sí sola, de forma espontánea, al despertarme normal a la mañana siguiente, con gran sensación de alivio. (Es decir, me duró unas cuantas horas, como si fuera una borrachera pero sin beber). Probablemente, un aviso.
  •  
  • La segunda vez, la recuperación NO se produjo a la mañana siguiente, ni a la otra, ni a la de más allá. La recuperación se produjo muy poco a poco, desesperadamente lenta, meses, años, con la sensación de que no avanzaba nada y de que me iba a quedar así para siempre, raro.
 
Imagino que muchos de vosotros os estaréis preguntando lo mismo.
 
 
Lo que sí advertí es que ciertos tipos de pensamientos y acciones levemente me hacían sentir algo bien. Tuve que ir probando por mí mismo, por prueba y error, a determinar qué es lo que me hacía bien:
 
Por ejemplo: levantarme y dar vueltas por el salón o por la habitación mirando mis cosas, mis libros de texto antiguos, .... Dar un breve paseo todas las tardes yo solo. Sacar una baraja de cartas, tocarla y recordar las primeras veces que jugué a las cartas, recordar cómo era la casa en otro pueblo donde iba en verano, recordar lo que me decía mi madre o mis hermanos, etc...
 
 
 

ALGUNOS SINTOMAS DE QUE NOS ESTAMOS RECUPERANDO

  • Leves "pinchacitos", algo perceptible que ocurre en nuestra cabeza, para nada dolorosos, que indican que estamos recuperando el circuito normal de pensamiento "perceptivo". Es dificil de explicar, pero es como si se volviera a utilizar una ruta abandonada, desde hace años en mi caso, que conecta emociones, personalidad (nuestra historia personal) y la percepción de los sentidos. Los ejercicios que propongo en este blog, poco a poco, harán que algo se mueva en nuestro cerebro para bien.
  •  
  • De forma natural, los colores p.e. de los coches que circulan por la autopista, empiezan a tener diferentes tonos claramente diferenciados y lo más grande, nos evocan juguetes, objetos del pasado que tenían ese mismo tono y aún más GRANDE... si nos gustan o no. Seremos capaces de volver a tener gustos de verdad (no a fingir o a razonar que nos gusta un tono u otro)
  •  
  • Nuestra forma de mirar será diferente.  Más activa, prestando atención a los detalles de las cosas y a nuestro cuerpo. Veremos en 3 dimensiones y cada lugar nos recordará otro del pasado. SEREMOS CAPACES DE COMPARAR CON NUESTRA VIDA ANTERIOR. Y recordemos que para poder comparar es necesario tener una referencia, que habíamos perdido.
  • ...

¡ES MARAVILLOSO!
 
¡OS ANIMO A QUE NO OS RINDÁIS!


santos.barrioscanseco@gmail.com
@NeighbourSaint

jueves, 23 de octubre de 2014

¿TENGO DP/DR?

 
¿Acabas de descubrir en Internet que crees que lo que estás padeciendo se llama despersonalización o desrealización? (DP/DR)
 
 
¿Notas que no te encuentras a tí mismo?
¿Que te da todo un poco igual?
¿Ves todo a tu alrededor todo raro, extraño?
¿Tienes dificultad de sentir emociones como lo hacías antes?
¿Te ves haciendo cosas como automáticas, como un robot?
¿Has perdido tus metas e ilusiones?
¿Tienes dificultad para conectar con tu vida anterior?
¿Te sientes confuso y desaparecido rodeado de mucha gente?
¿Has ido a los médicos y sientes que no te entienden?
¿el paso del tiempo te confunde?
¿Lo ves todo como más gris, apagado, turbio, como a través de un velo?
¿Has perdido el poder de concentración?,... etcétera y etcétera
 
Si has respondido afirmativamente a estas preguntas... probablemente hayas acertado en el diagnóstico. Es muy posible que sufras de este desorden mental, que por sí mismo no es grave, pero que es muy molesto y se llama despersonalización y/o desrealización.
 
Mi intención en estas páginas es ayudaros a superar este desorden desde mi propia experiencia. Yo he sufrido DP/DR durante bastantes años, así que sé bien de lo que hablo :-), he entendido de qué va este trastorno, conozco las claves para recuperar vuestras vidas  y lo que es más importante conozco los ejercicios que debéis realizar para salir poco a poco de este estado.
 
¡ANIMO, QUE TIENE SOLUCIÓN!