Hoy vamos a concienciarnos sobre lo importante que es cambiar la forma en que tenemos que observar las cosas a nuestro alrededor. Cambiar para volver a estar bien. :-)
Un estilo de "MIRADA ACTIVA" consiste en estar enfocando constantemente diferentes objetos a diferentes distancias para tomar conciencia de todo lo que nos rodea. Es exactamente LO CONTRARIO A CONCENTRARSE, lo contrario A ESTAR ENSIMISMADO en nuestros pensamientos, alejados de la realidad.
A la izquierda la imagen confusa que ve una persona DP/DR. No obstante si le preguntan que ve acertará con decir que hay una botella, unas frutas y un muñeco, pero no significan nada para él/ella y le confunden.
A la derecha lo que observa una persona sana. Su mirada se concentra en los detalles, evalúa en 3D las imagenes.
Lo normal es pensar: ¿Quien ha dejado todo esto aquí?, ¿mi madre?, ¿mi mujer?, los plátanos me encantan, ¿puedo tomar uno?, ¿Es la hora de comer algo?, ¿Debería recoger todo eso y ponerlo en su sitio?, ¿Quién me ha quitado ese peluche?, ¿están cerca del borde de la mesa?, etc...
TODO los objetos que nos rodean, incluido nuestro propio cuerpo DEBERÍAN significar algo para nosotros. Una persona normal sana procesa de forma inconsciente todas estas cosas cuando observa un objeto REAL:
- ¿Es MIO o no es mio?, ¿De quién es?
- ¿A qué distancia está de MI?, ¿Lo puedo YO coger sin moverme o tengo que desplazarme?, ¿Cuánto?
- ¿Es la primera vez que YO veo algo parecido?, Si no lo es, ¿Cuanto se diferencia de otros que he visto anteriormente?
- ¿Es pesado o ligero?, ¿Si lo cogiera ME pesaría mucho?
- ¿Es bonito?, ¿ME gusta?, ¿Es especial para MI?, ¿Tiene colores atractivos?
- ¿Cuanto tiempo lleva ahí?, ¿Quién lo ha puesto ahí?
Al mismo tiempo debemos ser conscientes de nuestro cuerpo, tenemos que mirarnos las manos, los dedos, los brazos, piernas, pies, lo que alcanzamos a ver de nuestro tórax y OBSERVAR las peculiaridades y cambios de ellos. ¿Nos ha crecido más vello?, ¿Tenemos más lunares?, ¿Me duele algo en mis articulaciones?,...
¡NO PODEMOS PASAR DE PERCIBIR NUESTRO CUERPO!
Hay que fijarse en cómo estamos sentados o cómo estamos de pie, si estamos cómodos o no, si algún objeto nos toca y nos molesta, en cómo estamos vestidos, qué llevamos puesto, qué zapatos, qué jerseis o camisetas, qué pantalón, ¿llevo los que me gustan?, ¿Cuando los compré?, ¿Fui con alguien a comprarlo o me lo regalaron?, ¿Cuando, en qué ocasión?.
También es fundamental ubicar nuestro cuerpo en el lugar donde estemos:
¿Estamos cerca de una pared?, ¿es una habitación PARECIDA a otras?, ¿Es una calle que ME recuerda a otra de mi infancia?,...