Desorden de percepción cada vez más extendido entre jovenes del siglo XXI. Blog de Información, ánimo y soporte.
Santos Barrios es uno de los mayores expertos en casos de Despersonalización y Desrealización.
Hola a todos, termino de ponerme al día con la recopilación de vídeos del Canal DPDR de Youtube. A continuación os enlazo los dos últimos casos de recuperación narrados por sus propios protagonistas. ¿Véis como sí se puede salir de esto?
¡No perdáis el ánimo nunca y hacer cosas útiles para volver a sentiros vosotros mismos!
Video 55. Caso nº3: La recuperación de Carlos Molina, de Valencia.
Video 56. Caso nº4 la recuperación de Alejandro, de México.
El pasado 24 de Octubre recibí una agradable sorpresa, un correo de asunto "Creo que he salido".
Era de Andrés, un asiduo lector del blog, que se decidió a escribirme por primera vez este mismo 9 de Octubre, cuando todavía sufría los síntomas de la DPDR. Aquí tenéis un extracto de ese primer correo que recibí:
"...vivo sin ganas y sobretodo lo que más me hace sufrir es la percepción
del tiempo. Antes me encantaba pensar en mí época pasada ( Instituto,
pensar que vivía en la época de mis padres, abuelos, etc). Ahora me
siento mentalmente bloqueado, no soy capaz de pensar ni hacia atrás ni
hacia adelante, es angustioso. No tengo ganas de hacer absolutamente
nada... siento que viven por mi. Lo veo todo como en piloto automático y lo peor
de todo es que no soy capaz de coger el timón ( aunque haciendo los
paseos de tus vídeos me llegue a sentir mucho más animado y mejor). Me
siento totalmente incapaz de usar mi memoria ( me caracterizaba por
organizarme muchísimas cosas en mi cabeza, ahora lo tengo que apuntar
porque me cuesta mucho memorizar y recordar)....
Vivo los días como si no fuesen nada, sin ilusión, como si
yo incluso no existiese. Intento pensar y no puedo, estoy bloqueado
constantemente ( lo puedo conseguir pero me cuesta muchísimo más que
antes) .
Es sumamente horrible para mi como he comentado antes
perder la sensación del tiempo ya que tenía muchos planes de futuro y
disfrutaba pensando en mí pasado ( he tenido una infancia sumamente
maravillosa y familiar que ahora es como si no hubiese existido y eso me
duele muchisimo) y encima sin vivir el presente"
Los síntomas reportados eran claramente de DPDR. ¡Qué sensaciones tan desagradables y qué infierno se vive cuando uno no es dueño de su vida!, ¿Verdad?
Afortunadamente ya llevaba meses haciendo los ejercicios que propuse en este blog, pudo conectar de nuevo y desbloquear su mente.
Es emocionante cómo describe lo que ocurrió el mismo día en que conectó:
La historia de Andrés. ¡Recuperado!
Espero que os guste. Es un rayo de esperanza, y como decía en el anterior post, una muestra de "VER ES CREER"
Uno de los miembros de la asociación de afectados por la DPDR (ASEDEP), Pablo García, quiere compartir con el mundo un tcxto que redactó para explicar a su psicólogo qué es lo que sentía dentro de su mente desde que sufría despersonalización:
Solo me gustaría que mi vida fuera tan real como la vida misma
No
puedo ver el mundo claramente, es como un chapapote mental. Mi vida es
como una pesadilla de la que no puedo escapar, una paranoia que no tiene
sentido. Vivo solo por inercia, por lo
que mi mente se acuerda, porque mi razón me lo dice, pues en verdad la
vida ya no tiene ninguna emoción, ningún interés y hasta ningún sentido,
ni si quiera por mí. Solo intento buscarme en el pasado pues en el
presente no me encuentro, me he ido a no sé donde,
Me creo que nada existe, que todo es irreal, como si el mundo solo
estuviera en la imaginación, como si viviera dentro de mis pensamientos.Pienso
que el ojo que veo es ojo por que yo lo veo y no porque me ve. Vivo
solo con mis pensamientos y pienso tanto que estoy agobiado desesperado y
angustiado
de estar continuamente pensando y pensando. Solo descanso de este
estado mental cuando duermo (me imagino porque se libera el
subconsciente) por lo que hasta me está dando miedo al despertarme cada
día y volver a entrar en esta situación de quedarme a solas
conmigo mismo y mis pensamientos que no es otra cosa que estar
consciente de mi propia existencia. He entrado en la zona de penumbras,
en un callejón sin salida.
Es como si mi mente se estuviera muriendo o
se me hubiera aflojado una bombilla en el cerebro.
Hasta cuando voy a dar una cabezá es como si perdiera el conocimiento,
como si fuera una bajada de azúcar.
Estoy las 24 horas
como
cuando de niños jugábamos a poner los ojos bizcos se te nubla vista y
estás a punto de marearte o perder el conocimiento y con esa
sensación física
como si el subconsciente o cerebro intuitivo se te fuera a otra parte o coordenada del espacio-tiempo
(el rabillo del ojo) intento con mi consciente o cerebro racional y con muchísimo esfuerzo mantenerme concentrado en el mundo real
(mirar con el ojo propiamente dicho) mientras voy perdiendo el hilo o la trama de la película de mi vida. A lo mejor es que me estoy volviendo autista, o es que mi
consciente ha dominado totalmente a mi subconsciente, o que simplemente ya estoy cansado y aburrido de estar vivo.
En este video os expondré mi propia historia desde que en Abril de 1988 sufrí un gran ataque de DPDR hasta que por fin en Noviembre de 2014 pude conectar otra vez con mi parte emocional. ¡UN GRAN ALIVIO!, como ya os podéis imaginar.
Es mi historia personal, cada uno de vosotros tenéis la vuestra, con vuestras razones y detonantes particulares. En mi caso jamás fumé ni tomé droga alguna, mi DPDR fue producto de un estrés académico y emocional muy fuerte que experimenté sin apenas darme cuenta de lo que me estaba pasando.
La evolución en el tiempo de mi DPDR (línea azul)
Pasé de 100 a 0 en 1 segundo. Lo que experimenté fue lo mas parecido a que me desenchufaran un cable en el interior del cerebro y se apagara en gran parte. Jamás sufrí ataques de pánico como muchos de vosotros me reveláis en vuestras historias. Simplemente sobrecargué mi propio cerebro, me pasé de la raya y cayó en un fuerte shock de duración indefinida.
VIDEO - CRONOLOGÍA DE UNA VIDA CON DPDR
Abrigué la esperanza de que se fuera por sí solo... pero en esta disociación, como sé por experiencia, puede ser que eso no ocurra nunca si no se le da un empujoncito. :-)
Espero que los ejercicios de este blog también puedan eliminar vuestra DPDR permanente, residual, que se os haya podido quedar.
La despersonalización (DP) hace que recordar nuestra vida sea muy dificil, no poseemos una visión completa de quienes somos, solo disponemos de datos de años, nombres de sitios, de personas, algo como fragmentado, desordenado, un caos,...
En el siguiente vídeo, correspondiente al ejercicio nº 13 del blog, describo la importancia de poner por escrito y de forma visual los principales acontecimientos que sabemos nos han pasado en la vida. Lo sabemos, pero no lo sentimos, ni significan ahora mucho para nosotros.
Poco a poco, debemos ir rellenando y ordenando las cosas que nos han pasado para volver a recuperar la sensación del paso del tiempo y del espacio, y una visión conjunta de quienes somos.
Hoy os propongo un ejercicio MUY UTIL para luchar contra vuestra DESPERSONALIZACIÓN:
EJERCICIO nº13: - "La historia de mi vida"
Coge un papel tamaño A4 o mejor A3 (depende de los años que lleves sufriendo esto de DP/DR)
Colócalo "apaisado" (más ancho que alto) y ve colocando en la esquina superior izquierda el año anterior al que tuviste el episodio permanente de DP. En mi caso,... 1987.
Debajo, a una distancia de unos 2 cm, escribe el siguiente año. p.e. 1988, y así sucesivamente hasta llegar al año actual (2014), si se te acaba el papel... pues le das la vuelta.
En la parte superior del papel y a la derecha del primer año, coloca los rótulos de los 12 meses del año, desde ENE a DIC.
Traza líneas paralelas, tanto horizontales para separar los años, como verticales para separar los meses.
RELLENA LA HISTORIA DE TU VIDA: Coloca en el calendario, de forma aproximada , cúando ocurrieron los hechos más significativos de tu vida durante esos años:
Cuando empezaste un nuevo trabajo o proyecto y cuando lo terminaste.
Cuando empezaste una relación sentimental y cuando la terminaste.
Cuando sufriste tu DP/DR.
Donde y cuando pasaste tus vacaciones (verano, invierno, SSanta,...)
Cuando, p.e., te sacaste el carnet de conducir
Cuando terminaste la carrera, especifica cuando empezaste 1º, 2º, 3º, etc...
Cuando aprobaste ese examen u oposición tan importante
Cuando te cambiaste decasa
Cuando sufriste tú o alguien de tu familia un accidente o trauma importante
Cuando nacieron tus hijos (si es que los tienes), si no pues sobrinos.
Las bodas que recuerdes haber asistido, incluso la tuya, jeje
Los viajes que hayas realizado, escapadas de puentes, ... si te acuerdas, claro
Mejor si usas colores y si pones los años que cumpliste al lado del año.
¡HAZ UN ESFUERZO POR RECORDAR Y COLOCAR EL PUZZLE!
CUANDO
DONDE
QUÉ ME PREOCUPABA, SOBRE TODO EL PRIMER AÑO Y LOS MESES ANTERIORES A MI ATAQUE DE DP/DR