Translate

miércoles, 4 de mayo de 2016

Video 39 - "¿Cómo es la vida normal después de la DPDR?

Muchos de vosotros no os acordáis de cómo es sentirse normal. Esta disociación impide hasta recordar claramente nuestra vida anterior al ataque o episodio de Despersonalización.

La vida normal es MARAVILLOSA comparada con una vida estando despersonalizado o desrealizado:
  • El tiempo dura más, se aprovecha mejor ya que se presta atención a todo lo que hay. Se recupera la percepción del paso del tiempo y del espacio.
  • Se recupera la curiosidad, la ilusión, la conexión con las demás personas.
  • Los ojos recuperan su viveza moviendose rápidamente de un objeto a otro, enfocando constantemente y pensando continuamente en que pasaría si toco esto o lo otro. Desaparece la mirada perdida tan característica de la DPDR.
  • Podemos echar de menos a las personas y sentirnos tristes de verdad, sufrir incluso si nos falta algún ser querido. Se recuperan las emociones perdidas.
  • Cada vez que vemos, oimos, tocamos, olemos o saboreamos algo, eso nos recuerda experiencias anteriores de NUESTRA vida.
  • Recuperamos el hilo por donde habíamos dejado nuestros asuntos pendientes, nuestras preocupaciones, nuestras metas, nuestra forma de ser, nuestros planes,... en definitiva NUESTRA VIDA.
  • Recuperamos la empatía por los demás, la complicidad con un amigo, el atractivo que suscita en nosotros conocer a otras personas que nos gusten,...
  • Son tantas, tantas cosas que es dificil enumerarlas todas...

¡¡ Merece la pena hacer un esfuerzo en salir de este estado !!

santos.barrioscanseco@gmail.com

miércoles, 20 de abril de 2016

Video 38 - "La DPDR y los pensamientos repetitivos" - ¡¡ANIMO ECUADOR!!

¡ANIMO ECUADOR !
Lo primero de todo quiero dar fuerzas al pueblo de Ecuador para que pueda superar estos difíciles momentos después del gran terremoto que asoló parte de su zona costera. Este tipo de catástrofes son un caldo de cultivo para que aparezcan trastornos como la despersonalización o la desrealización. Habrá mucha gente con estrés post-traumático debido a haber perdido a familiares queridos, a sus casas, su pueblo,...

DPDR y LOS PENSAMIENTOS REPETITIVOS
Es normal con la DPDR tener tendencia a tener ciertos pensamientos repetitivos. La parte racional tiene tendencia a buscar continuamente la EXPLICACIÓN de todo lo que ocurre: ¿Por qué tenemos DPDR?, ¿Quien soy yo?, ¿Quienes son las otras personas?, ¿Que es el Universo?, ¿Qué sentido tiene vivir si tenemos que morir algún día?... llega un momento en que pueden ocuparnos toda la mente y derivar en otro trastorno mental como es TOC (Trastorno obseso compulsivo).

Los ejercicios para salir de la DPDR también
 resolverán tus pensamientos circulares

En cualquier caso, si los síntomas se vuelven muy severos es necesario acudir a un profesional para recibir alguna medicación o terapia que temporalmente nos pueda ayudar a hacer una vida normal.  Cuando ya hayéis superado el TOC o la depresión que pueda generar el sentirnos esclavos de nuestra propia mente, deberéis retomar los paseos sensoriales y el resto de ejercicios que propongo en el blog.

santos.barrioscanseco@gmail.com

martes, 5 de abril de 2016

Video 37 - "DPDR y la falta de emociones"

La despersonalización (DP) y la desrealización (DR) suelen producir una desconexión emocional que nos impide sentir las cosas como antes (no sentir emociones se conoce por Alexitimia). Una persona normal, ante una escena triste activa de forma natural la empatía y sufre por lo que ve, nota como se van humedeciendo los ojos y al final acaba por derramar lágrimas.  La escena le toca el corazón, así es como lo expresamos.

Con DPDR uno es incapaz de echar de menos DE FORMA SENTIDA a sus seres queridos, ve a sus familiares y amigos como extraños, no les entiende, no sintoniza con ellos, no forma parte del grupo a pesar de estar rodeado de personas.

Hasta que no relajemos la mente y nos abramos al  mundo, despacio, haciendo esfuerzos por percibir de forma consciente todo lo que nos rodea no habrá forma de recuperar la emocionalidad perdida.

¿Cómo convivir con nuestros familiares en este estado?

Pensad que ellos apenas notan nada extraño en vuestro comportamiento, por eso, aunque no entendáis nada y os sintáis  muy raros con ellos, intentad actuar con normalidad la mayor parte del tiempo que podáis. Debéis ser conscientes que solo en vuestro tiempo diario de SOLEDAD podréis recuperar la personalidad y emocionalidad perdidas. Sirve más para recuperarse intentar echar de menos a alguien que estar permanentemente rodeado de familiares y amigos.

 Video 37 - DPDR y la falta de emociones

Si tienes alguna pregunta sobre este tema, no dudes en contactar conmigo en la siguiente dirección:

santos.barrioscanseco@gmail.com

sábado, 12 de marzo de 2016

Video 36 - "RECUERDA: Se puede salir del estado de Irrealidad (DP o DR)"

Sé que la sensación cuando se sufre irrealidad es muy descorazonadora. Parece que nada ni nadie puede haceros salir del encierro en vuestra propia mente, parece un muro infranqueable, la lucha es dura, incansable, no hay un minuto de respiro.
 
Cuando crees que vas mejor, de repente en una situación del dia a día parece que retrocedes y vuelves a perder el hilo. Te pasará no 1, ni 10 veces, sino 1000 quizás hasta que consigas ganarle la partida.
 
Sin embargo, si (1) se acepta que viviremos con ello por una temporada, (2) relajamos nuestro ritmo de vida y nos ponemos metas más modestas, (3) nos dejamos de obsesionar por recuperarnos rápido y (4) dedicamos un ratito al día a combatirla con estos ejercicios...
 
 
¡ LO PODRÉIS CONSEGUIR !
 
¡No os rindáis, es una carrera de fondo!
 

martes, 23 de febrero de 2016

Video 35 - "¿Qué relación hay entre DPDR, depresión, ansiedad y agorafobia?

En este nuevo video expongo la relación causa efecto entre la despersonalización y desrealizacion (DPDR), la ansiedad que normalmente la origina, la depresión y la agorafobia.

 El individuo es perfectamente consciente de su incapacidad de pensar adecuadamente lo que genera normalmente una gran frustración y desánimo. Le lleva a pensar que nunca se curará e incluso pensar que algo malo debe tener en la cabeza o que se está volviendo esquizofrénico. TRANQUILIDAD, ya que nunca suele ocurrir en la gran mayoría de los casos.

La irrealidad se puede complicar con depresión


martes, 9 de febrero de 2016

Video 34 - "¿Como es el despertar por la mañana teniendo DPDR?"

En este nuevo video presento un par de recomendaciones para sobreponerse a la extraña sensación que se tiene al despertarse por la mañana cuando se tiene DPDR: confusión, sin energía, sin motivación para levantarse, no hay nada pendiente, empezar de cero todos los días, no hay continuidad.

La falta de personalidad lleva a un despertar duro

 Normalmente es incluso más fuerte la sensación de incomodidad en los fines de semana y en las vacaciones ya que todos nuestros planes dependerán de lo que queramos hacer, de lo que PREFIRAMOS.... y claro, ¡Qué dificil es decidirse o tener verdadera ilusión por hacer algo!

santos.barrioscanseco@gmail.com 

lunes, 25 de enero de 2016

Video 33 - "Una vez que llegue la conexión... ¿Cómo es la recuperación?"

Si llega el día en que conseguimos conectar de nuevo... ¿Qué sentiremos?, ¿Cómo es el proceso hasta la recuperación absoluta?

En este nuevo vídeo comento lo que yo viví en mi propio proceso de recuperación:
  • El día de la conexión... ALIVIO, como si despejase un canal que hubiera estado cerrado durante mucho tiempo.
  • Desaparece la DR, aparecen ligeros pinchacitos en la cabeza ya iniciados antes del día de la conexión, volvemos a poder pensar con normalidad, aunque no estamos al principio acostumbrados.
  • Se deben seguir haciendo los paseos sensoriales. Práctica altamente recomendada aunque ya nos sintamos bien.
  •  Los colores brillan mas que nunca y nos evocan objetos de nuestra vida anterior a la DPDR. 
  • Nos quedará un proceso de asimilar todo lo que nos ha pasado durante los meses o años que duró nuestra desconexión. Incorporar todo a nuestro YO, a nuestra PERSONALIDAD.
  • Seremos capaces de prestar atención sin prisa a todo lo que nos rodea, a lo superfluo, a las apariencias de los demás, a su ropa, a aspectos antes inaccesibles.



NO SE OS OCURRA RENDIROS

¡ESTO LLEVA MUCHO TIEMPO!
¡ES UNA LUCHA CONSTANTE, COMO UNA GUERRA CIVIL DENTRO DE NUESTRA CABEZA!

Al final, alcanzaremos la PAZ

santos.barrioscanseco@gmail.com