La despersonalización (DP) y la desrealización (DR) suelen producir una desconexión emocional que nos impide sentir las cosas como antes (no sentir emociones se conoce por Alexitimia). Una persona normal, ante una escena triste activa de forma natural la empatía y sufre por lo que ve, nota como se van humedeciendo los ojos y al final acaba por derramar lágrimas. La escena le toca el corazón, así es como lo expresamos.
Con DPDR uno es incapaz de echar de menos DE FORMA SENTIDA a sus seres queridos, ve a sus familiares y amigos como extraños, no les entiende, no sintoniza con ellos, no forma parte del grupo a pesar de estar rodeado de personas.
Hasta que no relajemos la mente y nos abramos al mundo, despacio, haciendo esfuerzos por percibir de forma consciente todo lo que nos rodea no habrá forma de recuperar la emocionalidad perdida.
¿Cómo convivir con nuestros familiares en este estado?
Pensad que ellos apenas notan nada extraño en vuestro comportamiento, por eso, aunque no entendáis nada y os sintáis muy raros con ellos, intentad actuar con normalidad la mayor parte del tiempo que podáis. Debéis ser conscientes que solo en vuestro tiempo diario de SOLEDAD podréis recuperar la personalidad y emocionalidad perdidas. Sirve más para recuperarse intentar echar de menos a alguien que estar permanentemente rodeado de familiares y amigos.
Video 37 - DPDR y la falta de emociones
Si tienes alguna pregunta sobre este tema, no dudes en contactar conmigo en la siguiente dirección:
santos.barrioscanseco@gmail.com