Las personas que sufren un derrame cerebral y quedan paralizadas en uno de sus lados (hemiplejia) suelen perder la movilidad de las extremidades del lado contrario donde se produjo el derrame.
La recuperación de la movilidad perdida es posible gracias a ejercicios "dirigidos" a hacer funcionar el brazo inmóvil. La repetición diaria de esos ejercicios hace que poco a poco las neuronas adyacentes a la zona dañada vayan asumiendo el control del brazo.
En el siguiente video de YouTube podéis ver el asombroso proceso que demuestra que NADA ESTA PERDIDO cuando se trata de recuperar funciones cerebrales aparentemente perdidas
La recuperación cuesta mucho pero es posible
De la misma forma, el proceso de recuperación de la DPDR consiste en exponernos al mundo e intentar sentirlo como antes, esforzándonos en percibir bien todo lo que vemos y oimos, AUNQUE NO NOS APETEZCA Y CUESTE hacerlo, ya que nos frustra el que a pesar de todo, sigamos sin percibir bien las cosas.
Es un proceso lento, y como a las personas hemipléjicas que salen en el video, hay que ser muy perseverante y tener alguien que te anime y te de pautas para conseguirlo.
Podríamos decir que por la ley del mínimo esfuerzo nuestro cerebro tiende a seguir como está, disociado, aunque sepamos que no nos gusta estar así y nos preguntemos que por qué a nosotros.
La asociación ASEDEP pretende ayudaros a "sujetaros la mano buena" para que podáis hacer esfuerzos útiles y conseguir percibir todo de forma normal.
Os dejo con el ultimo video donde os informo de los próximos eventos que tenemos planificados en la asociación y donde os invitamos a que nos contéis vuestra experiencia con los diferentes medicamentos que habéis probado para salir de la DPDR:
¡Asociarse no cuesta nada!
asedep@outlook.es
santos.barrioscanseco@gmail.com